NaviDar
En la sala de su casa, la abuela de un payaso espera la visita de su único familiar, él llega cargado de historias y nuevas maneras de hacer lo que más le gusta: lograr que el público lo quiera.
Se desarrolla un mano a mano de poderes, pero la esencia noble familiar no los deja llegar al pleito. Entre asombros, equilibrios, malabar y animación de objetos, el nieto siempre estará recordando los regalos que desearía tener.
Llegaremos a conocer una reunión familiar inusual de navidad donde por tradición se esperan regalos y se descubrirán sorpresas y aprendizajes donde lo más importante en esta época es compartir en familia y dar, dar amor, dar cariño, dar sin esperar nada a cambio es el espectáculo NaviDAR.
Premios y reconocimientos
Obra ganadora en convocatoria pública Suba Corredor cultural: Zhuba, Mística y leyenda – Ritual del Fuego. Alcaldía de Suba y la corporación Movimiento Artístico Cultural e Indígena (MACI), 2014
La frase
“El payaso Don JuanShow visita a su abuela en navidad”
Personajes
- Don JuanShow: Juan Carlos Garzon
- Doña JilmaShow: Sol Gutierrez (La Abuela)
Elenco
Artista: Juan Carlos Garzón Urrego
Payaso: Don JuanShow
Celular: 320 4640162
Cargo: artista, producción y gestión
Ficha técnica
Título de la obra: NaviDar
Proponente: Juan Carlos Garzón Urrego
Género: Comedia Blanca
Tipo de espectáculo: Clown
Público: Familiar en general
Lenguaje: gestual y verbal
Escenario: espacios abiertos, no convencionales
En escena: 2 payasos
Duración: 50 minutos
Vestuario: Sol Gutierrez
Dramaturgia y dirección: Juan Carlos Garzón
Escenografía
- Una mesa
- Un banco rolla bolla
- Un radio, un libro
- Un árbol de navidad miniatura
- 3 maletas de vestuario