CIRCUS’tancias de un Gato
Estas son las CIRCUS’tancias de un Gato volador en el Circo de Don JuanShow.
El asombro, el humor blanco, los malabares, la manipulación de esferas de cristal y los equilibrios invitan a la imaginación donde siempre el gran protagonista es el gato en el escenario, generan confianza y complicidad en el espectador al punto de hacerlo participe y pieza fundamental en el desarrollo de la historia.
La ternura del payaso y su peculiar comunicación ayudan a su compañero en el desarrollo de los actos propios del espectáculo, permitiendo involucrar las diversas técnicas circenses que sorprenden, divierten, y exteriorizan la risa siendo está la motivación de su existir.
Premios y reconocimientos
Ganador Beca Estímulos II Ciclo Itinerancias Artisticas Por Colombia – Obras de Teatro para público infantil. Ministerio de Cultura, 2013.
Obra ganadora del programa Cultura en Común – Idartes, Bogotá, 2016
Actos propios del espectáculo
- Comicidad, payaso, humor blanco.
- Animación de objetos (Gato Volador).
- Malabarismo con esferas de cascabel y equilibrio de 15 sobre el cuerpo.
- Manipulación de 11 esferas de cristal.
- Platos chinos y sombrilla en equilibrio en cabeza.
- Construcción de cuadrados y líneas sobre una Rolla Bolla y concurso.
- Equilibrismo, dormir en la cuerda floja.
Elenco
Artista: Juan Carlos Garzón Urrego
Payaso: Don JuanShow
Celular: 320 4640162
Cargo: artista, producción y gestión
Ficha técnica
Obra: CIRCUS’tancias de un Gato
Género: Clown – Circo
Formato: Showman, Publico: Familiar
Dirección e intérprete: Juan Carlos Garzón Urrego
Nombre artístico: Don JuanShow
Tiempo:
- Montaje: 20:00 minutos
- Duración: 60 minutos
- Desmontaje: 10:00 minutos
Espacio: sala adaptable a espacios abiertos y no convencionales, mínimo 6×6 mts
Año de creación: 2009
Premios: Itinerancias Ministerio de Cultura, 2013
Carga
Cajón metálico: contenedor de los objetos y de uso escenográfico
Dimensiones:
- Largo: 90 centímetros
- Ancho: 70 centímetros
- Alto: 70 centímetros
Peso: 130 kilogramos
Morral de camping: vestuarios y utilería